¿Chelonia agasszii o Chelonia mydas?
- nuevatierratours
- 16 oct 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 oct 2024
¿La tortuga verde es la misa especie que la tortuga prieta? y es así, ¿por qué tienen diferente nombre científico?
Las disputas taxonómicas son comúnes en el mundo de la biología, teniendo en cuenta la enorme biodiversidad que existe en casi cada rincón del mundo.
Existe más de lo que conocemos y de lo que podemos entender en nuestro paso por la vida, por ello, no es extraño que los taxónomos y estudiosos del reino natural tengan puntos de vista divididos en cuanto a la identificación de todos los organismos que existen en nuestro planeta. Un ejemplo de esto, que nos interesa, ya que habla de una espcie de tortuga marina que en la Bahía de banderas se encuentra y muy seguido, son las tortugas verde y prieta.
Indentificadas taxonómicamente como:
Hablaremos de ellas y porqué las definen como especies diferentes mientras que otros autores insisten que se trata de la misma especie.
-Tortuga verde o blanca (Chelonia mydas)

Esta tortuga es conocida como: Tortuga verde en el Golfo de México
Trotuga blanca en el Caribe mexicano
Tortuga prieta en el Pacífico mexicano Esta tortuga es la segunda más grande , después de la Tortuga Laúd (Dermochelys coriacea).
La diferencia en los nombres radica en que esta tortuga presenta distintas coloraciones que llaman la atención.
En el Caribe mexicano se le conoce como trotuga blanca debido al color blanco brillante que presentan las crías en el contorno de las aletas y caparazón y el color crema que se mantiene durante toda su vida en la parte inferior de las aletas y en la base del plastrón.

Imagen 1. (C. Mydas) hembra adulta. (sin cola y sin garras pronunciadas)
En el Golfo y en algunas partes del caribe se le conoce como tortuga verde gracias a la coloración de su grasa corporal.

Imagen 2. (C. Mydas) macho adulto. (precencia de cola y con garras pronunciadas)
En el pacífico es en dónde se empiez a generar la disputa, ya que, la grasa corporal de las tortugas se torna oscura, con aletas, cabeza y caparazón casi negros y el plastron gris.

Imagen 3. (C. agassizii) hembra adulta en playa de anidación.
Ésto ha provocado que a la tortuga prieta del Pacífico se le haya dado una categoría de especie distina a (C. mydas).
Algunas de las investigaciones indican que las diferencias morfológicas y conductuales entre las poblaciones refieren a una distinción clara entre especies, sin embargo, las evidencias genéticas entre ambas poblaciones no apoyan una distinción evolutiva de la tortuga prieta (C. agassizii) y se valida unicamente la separación de las poblaciones y los rasgos físicos entre éstas.
Este debate no se concluye debido a que exiten expertos en el tema que defienden ambos puntos de vista con investigaciones en el área.
De manera extricta México no reconoce a la especie (C. agassizii) como una especie distinta a (C. mydas) ya que los tratados internacionales firmados por México no refieren a la tortuga negra como una especie diferente, en estos documentos se tratan ambas especies como una sola: (Chelonia mydas).
Desde una perspectiva científica podríamos determinar que se trata de la misma especie que se ha adaptado a su entorno con gran éxito, podemos suponer que la coloración oscrura de la población del pacífico se debe al tono del mismo mar, que a diferencia del Golfo o el Caribe es más bien oscuro y denso, esto nos habla de la increíble capacidad de los animales para adaptarse a su entorno y transmitir esos códigos informativos que ayudarán a sus descendientes a sobrevivir, definitivamente es algo muy interesante que sucede en todas las especies animales e incluso en nosotros los humanos, por ello las personas de diferentes partes del mundo tienen rasgos determinados, ¿Lo habías notado?
Fuentes:
Comentarios